Facultad Ciencias de la Exactas
A continuacion se presentan recursos electrónicos y sitios de referencia que brindan acceso abierto a libros, tésis y revistas para las distintas carreras.
El Sistema Nacional de Repositorios Digitales permite el acceso a la producción científica argentina que está al alcance de todas y todos.
Brindamos acceso federal y equitativo a publicaciones y recursos
de información especializados para la comunidad científica argentina.
Copernicus Publications promueve las ciencias organizando conferencias y exposiciones en todo el mundo, publicando revistas de acceso abierto revisadas por pares de gran reputación, apoyando a las asociaciones en el cumplimiento de sus tareas y desarrollando soluciones de software adecuadas para lograr estos objetivos.
KIT Library apoya la investigación, la enseñanza y la innovación al garantizar el suministro de información en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT). También responde a los desafíos del mundo digital y mejora constantemente su atractivo para los usuarios a través de tecnología innovadora y servicios individuales. Los servicios de información se centran en apoyar todo el proceso de investigación, en la creación de espacios de aprendizaje atractivos y en la promoción de la alfabetización informacional.
La Referencia tiene como misión ofrecer un acceso abierto la producción científica de América Latina financiada con fondos públicos, mediante la cooperación y articulación de una red federada de repositorios institucionales, basada en acuerdos regionales y estrategias nacionales de acceso abierto.
Scopus combina de manera única una base de datos de citas y resúmenes completa, curada por expertos, con datos enriquecidos y literatura académica vinculada en una amplia variedad de disciplinas. Encuentra rápidamente investigaciones relevantes y autorizadas, identifica expertos y brinda acceso a datos, métricas y herramientas analíticas confiables.
Proyect Euclid es administrado conjuntamente por la Biblioteca de Cornell y Duke University Press. Se creó para proporcionar una plataforma para que los pequeños editores académicos de revistas de matemáticas y estadística pasaran de la impresión a la electrónica de una manera rentable.
Es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea. El servicio era conocido como Google Print cuando fue introducido en la Feria del Libro de Fráncfort en octubre de 2004.
Cuando es relevante para la búsqueda de palabras clave de un usuario, se muestran hasta tres resultados del índice de Google Libros en el servicio de búsqueda web de Google (google.com). Un usuario también puede buscar solo libros en la página dedicada a Google Libros. Al realizar una búsqueda allí, se abre una interfaz en la cual el usuario puede visualizar páginas del libro, así como anuncios publicitarios relacionados con el contenido y enlaces a la página web de la editorial y librerías que lo venden. A través de una serie de limitaciones de acceso y medidas de seguridad, algunas basadas en seguimiento de usuarios, Google limita el número de páginas visibles y se intenta impedir la impresión de páginas y la copia de material con derechos de autor.
Libros de Matematicas en Google libros:
Academia.edu es una plataforma para que los académicos compartan trabajos de investigación. La misión de la compañía es acelerar la investigación mundial.
Los académicos usan Academia.edu para compartir su investigación, monitorear análisis profundos sobre el impacto de su investigación y rastrear la investigación de los académicos que siguen. Más de 124 millones de académicos se han inscrito en Academia.edu, agregando 25 millones de artículos. Academia.edu atrae a más de 70 millones de visitantes únicos al mes.
Busca aquí(link en imagen)▼
Listado de libros de Cs. Exactas
Más materiales bibliográficos Online:
Mas libros de Ciencias. Exactas por GitHub
Mas libros sobre Ciencias Exactas por OpenLibra
Mas libros de Ciencias Exactas en Free-Ebooks.net
Mas libros de Cs. Exactas en Libros Maravillosos
Mas libros sobre Negocios y Economía
Libros sobre Marketing / Business en OpenLibra
Libros sobre Matemática en OpenLibra
Libros sobre física en OpenLibra
Libros sobre Programación en OpenLibra
Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Periódicas en Línea

Este Repositorio Digital busca crear una memoria intelectual documental de toda la producción de conocimiento generada en el ámbito de la universidad, así como sus normativas y su historia, asegurando su preservación digital a largo plazo, dando a tales creaciones una mayor visibilidad, uso e impacto bajo Acceso Libre, generando una cultura científica y de acceso abierto organizacional.
Accede al Repositorio Digital de la Universidad del Sur para encontrar información recopilada por los trabajos e investigaciones del personal docente, no docente y alumnado de la institución.
El Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de San Martín comprende un conjunto de documentos digitales en textos completos y parciales, cuya conformación se encuentran clasificados en colecciones, teniendo como propósitos el de colectar, organizar, preservar, disponer en línea y difundir toda la producción científica e intelectual generada dentro de la Universidad.
RECOLECTA es el agregador nacional de repositorios de acceso abierto. En esta plataforma se agrupan a todas las infraestructuras digitales españolas en las que se publican y/o depositan resultados de investigación en acceso abierto.
Accede al Repositorio Digital del INTI para encontrar información recopilada por los trabajos e investigaciones del personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
InfoLibros pone a tu alcance los mejores libros y materiales gratuitos. Fomenta la lectura, el autoaprendizaje, distribuye educación y logra que cada persona que ingrese a este sitio encuentre el libro que necesita, en el momento que lo necesita.
En la MDPI se tiene acceso gratuito e ilimitado al texto completo de todos los artículos publicados en las revistas de MDPI; de utilizar el material publicado si se otorga la acreditación / cita adecuada de la publicación original. Cuenta con el apoyo de los institutos de autores o las agencias de financiación de la investigación mediante el pago de un Cargo por procesamiento de artículos (APC) comparativamente bajo para los artículos aceptados.
La biblioteca de FlacsoAndes tiene como meta propiciar el desarrollo de la investigación en Ciencias Sociales en los países andinos y América Latina en general. De ahí que ha diseñado y puesto en marcha una plataforma y repositorio digitales de acceso abierto que permiten la preservación, difusión y libre acceso a recursos de información sobre Ciencias Sociales, principalmente de la Región Andina y América Latina.
Accede a E-CienciaDatos para encontrar recursos digitales e información para estudiantes, docentes e investigadores dentro de sus múltiples repositorios.
El objetivo principal de DOAB es aumentar la capacidad de descubrimiento de libros de acceso abierto. Se invita a los editores académicos a proporcionar metadatos de sus libros de acceso abierto a DOAB. DOAB es una infraestructura abierta comprometida con la ciencia abierta.
CORE posee la colección más grande del mundo de artículos de investigación de acceso abierto para estudiantes, docentes e investigadores.
CONICET Digital reúne la producción resultante de las actividades científicas de los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para su consulta libre y gratuita.
CIC-Digital es el Repositorio Institucional de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, creado con el fin de preservar y dejar accesible en abierto toda la producción científico-tecnológica generada en el ámbito de las instituciones CIC.
El Repositorio Institucional del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFFAA) creado en 2015 para constituirse como portal electrónico a fin de: garantizar el acceso a la información académico- científica producida o que se produzca en las Escuelas e Institutos del Centro Educativo -y de aquellas instituciones académicas militares que soliciten su adhesión-, incrementar la visibilidad de la producción de docentes, investigadores, alumnos y egresados, aumentar su uso e impacto y preservación a largo plazo.
La Biblioteca Virtual es un repositorio institucional de la producción científico-académica de la Universidad Nacional del Litoral en formato digital.